¿Cómo saber en qué redes sociales debemos tener presencia?

¿Cómo saber en qué redes sociales debemos tener presencia?
Cada día mientras trabajo planeando nuevas estrategias y así tener un mejor servicio para mis clientes, analizo el uso de las diferentes redes sociales para la empresa y reafirmo el hecho de que muchas de ellas no tienen sentido en algunas estrategias.

Con toda sinceridad, veo algunas empresas que toman esto de las redes sociales como una moda de  “figurar por figurar” basando su éxito en el número de redes en las que tiene presencia y no en el objetivo medible que se puede alcanzar con dichas redes.

Ahora bien, si tus clientes son otras empresas o sus directivos ¿Tendrá la empresa un objetivo, al crear una estrategia de marketing en Facebook? ¿Será esta red el mejor canal para tener comunicación con ellos? ¿Tendrá algún sentido crear una comunidad? Y respondiendo a estas preguntas, mi respuesta es ¡NO! El público objetivo en este caso no lo vas a encontrar en esta red social, ya que es muy difícil crear contenidos con ese “lenguaje” al que está acostumbrado el usuario de Facebook, el cual está buscando entretenimiento, diversión, ocio y tal vez tener contacto con sus marcas favoritas.

En este caso los canales más apropiados podrían ser el email marketing o LinkedIn, concentrando los recursos existentes para trabajar determinado producto o servicio a nivel industrial.

Como Community Manager, imagina por ejemplo una clínica odontológica que tiene el afán de conseguir clientes y cuenta con escasos recursos y te pide la ayuda para saber en qué redes sociales debe tener presencia. Lo primero es averiguar que hace la competencia en la redes y si tu elección al final es Facebook, entonces diseña una estrategia de contenidos eficaz y valora si es necesario incluir otras redes sociales.

Aunque también se dice que Twitter es la red “de moda” porque es utilizada por un 43% de los navegantes en la red, no tendría sentido incluirla por incluirla en la estrategia que sea. Claro está que debemos darle la oportunidad a los usuarios para que elijan en que canal quieren tener comunicación con su marca favorita, sin embargo analiza primero cual es el objetivo que deseas alcanzar en Twitter y luego valora  si lo cumplirás.

Analiza si tu público objetivo está entre ese 43% de usuarios, pues si vas a crear un perfil para después no dar respuesta a los seguidores que te mencionan o te preguntan algo es mejor no hacerlo ya que Twitter está lleno de perfiles empresariales sordos y mudos ante la consulta de sus seguidores y potenciales clientes. No caigas en el error de “figurar por figurar” si no está claro “Para qué figurar”.

¿Cómo saber en qué redes sociales debemos tener presencia?Es muy claro que los “reyes” en las redes sociales son Twitter y Facebook y aun así no todas las estrategias de marketing tienen cabida en éstas, por lo que otras redes como Instagram o Pinterest no tendrán entones ningún sentido (claro está, según el producto o servicio) y sólo “mancharán la marca, restando recursos que en otro lugar contribuirían a dar una mejor imagen de la marca que realmente se aproxime a la realidad.

Entonces, ¿Cómo saber en qué redes sociales debemos tener presencia?... eso sólo lo puedes determinar tú, de acuerdo al objetivo de tu marca/empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >