Hace poco más de 20 años me reúno cada
fin de semana con un grupo de amigos para llevar a cabo una actividad en común
que nos apasiona… jugar Basketball. Después de cada juego nos sentamos a
refrescarnos y a dialogar sobre diferentes temas.
Ese día estábamos once de mis
amigos, cada uno de ellos profesionales dedicados a diferentes áreas, algunos
con su propio negocio y otros empleados en diferentes empresas, lo sorprendente
fue descubrir que el 60% de ellos no están interesados en el Networking, además argumentando que no
lo necesitaban, hasta que hablamos más detalladamente del asunto, pienso que se
convencieron de las excelentes oportunidades que existen y que por la gran
cantidad de mitos, mal entendidos y no muy buenas referencias creían que era
una pérdida de tiempo.
Así que me pareció apropiado ampliar
un poco más de este tema del Networking
y observarlo desde un punto de vista más objetivo. En estos días se vuelve muy
importante en el campo de los negocios e incluso a nivel social y familiar.
Después de todo lo anterior, quiero
explicar de una manera sencilla pero clara qué
es realmente el Networking:
- Al traducir literalmente networking sería: “Trabajando tu red de contactos”
- Hacer networking es “asistir a eventos y actividades con el objetivo de ampliar tu red de contactos profesionales y encontrar nuevas oprtunidades de negocios”
- Plataforma networking sería “una red virtual para la gestión efectiva de tus contactos, un lugar donde te encuentras con otros profesionales y comunidades online para que haya intercambio de conocimientos”
- Con el networking estamos construyendo algún tipo de relación con personas de nuestra área profesional que desean efectuar negocios con nosotros de forma inmediata o más adelante.
- El networking sirve además para darte a conocer y por consiguiente obtener más notoriedad, creando buenas referencias y de esta manera tus contactos te recomienden con sus propios contactos
- El networking es conectar personas entre sí para que lleven a cabo negocios, es también recomendar contactos profesionales a otros contactos sin la necesidad de esperar un resultado a cambio
Con
el networking podremos conseguir diferentes objetivos:
- Consolidar la relación con nuestros actuales clientes
- Que otros conozcan mejor nuestra idea de negocio o nuestra empresa
- Conocer mejor a cada uno de nuestros clientes y además en un entorno relajado
- Que nos conozcan personalmente con nuestra idea de desarrollo profesional
- Que conozcan los productos y servicios de nuestro negocio
- Descubrir nuevas oportunidades de negocios, conociendo nuevos clientes potenciales o incluso socios comerciales
- Volver a contactar personas con las que ya no teníamos contacto
¿En
qué lugar hacer Networking offline?
- En congresos, ferias, foros profesionales, foros comerciales, exposiciones, etc.
- En clubes, asociaciones profesionales
- En jornadas de seminarios y conferencias
- En asociaciones de exalumnos
- En tu entorno más cercano como familia y amigos
- En tu propia empresa
Para
que te sirven las redes sociales
- Buscar amigos o reencontrarte con los que ya tienes y compartir con ellos
- Compartir fotos, vídeos y comentarios
- Actualizarte con esos amigos acerca de tu vida y la de ellos, las aficiones y en general aficiones en común
- Unirse a comunidades o grupos tanto a nivel local como global
- Enterarte y que se enteren de diferentes agendas, eventos, fiestas, reuniones, etc.
Para
que te sirven las redes sociales profesionales
- Llevar de forma eficiente la gestión de contactos a nivel profesional
- Crear tu propia identidad basado en tu experiencia laboral y profesional
- Para reencontrarte con antiguos compañeros de estudio o trabajo
- Contactar con personas clave, empresas, clientes, proveedores, grupos de interés, etc.
- Para tener una comunicación fácil e inmediata con tus contactos
- Para publicar eventos o participar en aquellos que sean de interés
- Para encontrar colaboradores que mejoren tu imagen profesional
Al final de todo lo anteriormente
compartido, se puede llegar fácilmente a la conclusión que esto del networking
no es una moda, es una necesidad que
nos permitirá integrar la comunicación con nuestra familia, amigos,
comunidades, socios y en general el mundo, por lo que se recomienda siempre
estar actualizado.
Si crees que este artículo te sirvió o
consideras que le puedes servir a alguien, entonces no dejes de compartirlo con
tus contactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario