Actualmente Twitter es la mayor red de información en tiempo real en el mundo.
Se ha hecho conocida debido a su
rapidez, alto nivel de interactividad, versatilidad y sobre todo gran impacto.
Es considerada la red social por excelencia para las empresas, puesto que les
permite hacer miles de acciones, pero antes de echarnos al agua, te daremos 10 consejos para comenzar en esta red
de la mejor manera posible:
1.
La base es el intercambio
Siempre es bueno dar para poder
recibir, seguir y ser seguido, retwitear y ser retwiteado. Lógicamente toda
regla tiene sus excepciones, ya que no es necesario seguir a ese público que en
realidad no va a hacer ningún tipo de aporte a nuestro nicho de mercado.
2.
Hacer uso de Herramientas
Encontrarás innumerables herramientas de gran utilidad, para que
puedas programar tus twits, para llevar estadísticas, para conocer a tus
seguidores, etc. Uno de las más básicas es Hootsuite
la cual puedes utilizar de forma gratuita.
3.
Haz una programación de tus mejores Tweets
Uno de los momentos más activos de los
twiteros, es hacia el final de la jornada laboral y también durante el fin de
semana, por lo tanto es bueno programar los tweets que consideres más
importantes al momento en que haya más público disponible.
4.
Crea listas
La mejor manera para conseguir la
atención de las personas es hablándoles e incluirle en listas. Este se
convierte en un método poderoso ya que de este modo le estamos otorgando más
importancia a cada uno de nuestros contactos.
5.
La participación es importante
Muchas veces requiere gran esfuerzo,
pero siempre es bueno participar respondiendo a cada comentario que encuentres
en tu blog, en Facebook o en Twitter. La retroalimentación es muy importante en
twitter, podríamos decir que es 100% necesario.
6.
Cada relación se va consolidando con el tiempo
Para conocer a tus seguidores y que
estos te conozcan, lleva algún tiempo, no es algo que se lleva a cabo de la
noche a la mañana.
7.
Añade valor
Esta es una clave fundamental para que
puedas llamar a atención. Inclusive si no eres un gran creador de contenidos,
lo que puedes hacer es aportar un valor añadido y una forma es el intercambio
de información que es realmente relevante.
8.
Aquí no se trata de ventas
A la gran mayoría de las personas nos
gusta comprar cosas, pero no nos gusta que nos vendan y mucho menos si se trata
de esta red social, por lo tanto hay que ser muy creativos. Twitter es un sitio
para crear relaciones y en eso es lo que hay que trabajar realmente, logrando
de esta manera una mayor interactividad.
9.
Tu Marca eres Tú
Por eso utiliza como Avatar en tu
perfil aquello que mejor te identifique a ti y a tu marca.
10.
Lleva una medición de todo
Siempre es bueno que lleves un control
de todo aquello que publicas: qué es lo que mejor funciona, que hace que
consigas más tráfico para tu web, que es lo más compartido, etc.
Suscríbete gratis deinmediato y recibe cada nueva publicación y compártelo también en Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario