Algunas razones para trabajar como Freelance (2da parte)

Algunas razones para trabajar como freelance
Continuaremos hoy con el artículo Algunas razones para trabajar comoFreelance y las ventajas que esto trae. Sin embargo como vimos en el artículo anterior, no es algo tan simple ya que requiere de mucho esfuerzo y disciplina, independientemente del área en la que te desempeñes.

El trabajar de manera independiente trae beneficios como responsabilidades y muchas veces nos demanda más tiempo y entrega que el trabajo como empleado del cual pretendemos huir.


Si quieres trabajar como freelance por el simple hecho de no someterse a un horario y por no querer recibir más órdenes de tu jefe, entonces déjame decirte que vas en la dirección incorrecta.

Continuemos con algunas otras razones para trabajar como freelance:

7. No corres el peligro de ser despedido

Cuando hablas con otros acerca de crear tu propio negocio, escucharás siempre algo así como: “Por qué no continúas trabajando en la empresa? ya que tienes tu sueldo seguro a fin de mes y con el tiempo vas a crecer económicamente”. ¿Te parece esto familiar?

Ahora bien, la frase anterior tiene dos cosas con las que cualquier emprendedor no estará de acuerdo: (1) el crecimiento nada tiene que ver con el tiempo, ya que esperar para crecer de esta forma, lo hace susceptible a ningún progreso en el trabajo, (2) en la actualidad el salario no es una cosa segura.

Nadie puede garantizar que continuarás en tu puesto. Y trabajar como Freelance, tampoco te garantiza un montón de dinero si al final no puedes mantener tu negocio. Toda la responsabilidad recae únicamente sobre ti y tu futuro lo decidirás tú mismo. La única garantía para tener un trabajo de éxito, dependerá de tu dedicación y esfuerzo.

8. La red de contactos la creas tú

Al trabajar como un profesional independiente, sólo significa, al menos al inicio, ser el
Algunas razones para trabajar como freelance
que se encargue de toda tu red de contactos, pues al vender tu producto o servicio debe haber alguien que tendrá que buscar a quién está interesado en él. La red de contactos que vayas creando es lo que te garantiza el que puedas vender más el mismo producto o servicio, creando estos vínculos que llegarán a ser muy beneficiosos para tu futuro negocio.

9. Más reconocimiento

A diario vemos excelentes productos en el mercado, sin tener la más mínima idea de quién está detrás de todo esto, únicamente que fue producido por X empresa. Pero cuando trabajas como freelance y realizas un buen trabajo, abres nuevas puertas para que los mejores proyectos y los más gratificantes económicamente hablando, lleguen a ti.

10. No hay necesidad de aguantar a un jefe

Algunas razones para trabajar como freelance
En su mayoría las tareas que no le gustan a tu jefe, son las que te ordenas que hagas tú y a la vez tienes que lidiar con los cambios de humor de éste y que al final daña tu día.
Hay buenos jefes que te llevarán de la mano al éxito personal, pero hay jefes malos que pueden arruinar tu vida. En tu negocio tú eres el líder, recibes tus propias órdenes y encuentras la mejor motivación por tus propios medios y de acuerdo a las circunstancias.

11. no estás en la necesidad de pedir un aumento

Cuando tu negocio crece, tus ganancias igual, es así de simple. Por ejemplo si tu negocio crece en un 50% cada año, los beneficios que recibes se ven reflejados en dicho aumento. Ahora ¿con qué frecuencia podría pasar esto como empleado de una empresa?...

12. No hay problemas de vacaciones

En una empresa planear tu período de vacaciones es siempre un tema difícil y aburrido. A veces puedes tomar una semana, con el riesgo de llegarlas a perder.

Trabajar de manera independiente, tiene la ventaja para programar los días necesarios que quieres tomar sin tener que dar justificaciones a nadie. Cuando tienes esa libertad estarás trabajando más feliz, lo que se ve reflejado en una mayor producción.

13. Recobras tu felicidad
Algunas razones para trabajar como freelance
Cuando has logrado toda esa libertad, obtienes la oportunidad de aumentar tus beneficios y tu nombre se hace más reconocido. Te sentirás satisfecho con tu trabajo y el éxito en tu área aumentará. Cuando has recobrado tu tiempo y puedes ser tu mismo, sin lograr a dudas has recobrado la felicidad.

Sin embargo hay un factor muy importante que impide a las personas alcanzar el éxito y es el miedo, pues el hecho de no creer en ti mismo, aumenta las posibilidades para que fracases.

Estas son algunas de mis razones por las cuales tomar el riesgo y trabajar como un profesional independiente y lógicamente como cualquier emprendimiento hay esos riesgos asociados, pero la verdad es que tener tu propio negocio también tiene sus puntos buenos y si lo logras al final habrás cambiado por completo tu vida…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >