Si aún no
sabes lo que es un Community Manager te
recomiendo ver este artículo
donde se explica claramente y además las funciones que desempeña. Aunque es
relativamente una labor fácil que al fin y al cabo muchos pueden saber, el
problema es el cómo. Lo primero es analizar la estrategia a seguir en nuestro
negocio, teniendo en cuenta la importancia de fijar objetivos claros, que
sirvan para que podamos alcanzar las metas.
En nuestra
constante búsqueda por hacer el mejor trabajo como Community Manager, puede llegar a ser fácil caer en errores o
cometer fallos pensando que estamos actuando de la forma correcta.
Veamos
entonces aquellos errores que no debe
cometer un Community Manager:
Abrir Perfiles en cambio de páginas
Esta sigue
siendo una práctica habitual, pues vemos muchas empresas trabajando por medio
de perfiles, pero lo más grave del asunto es que han abierto ambas (perfiles y
páginas), abandonando las páginas. Digo esto porque personalmente lo he visto en
“perfiles” que están siendo gestionados por supuestos Community Managers.
Abandonar redes sociales
Este es un
grave error ya que es preferible abrir cuenta en aquellas redes que funcionan
mejor para nuestro negocio y así trabajar regularmente en ellas y no estar en
muchas a la vez y no realizar un buen trabajo en ninguna. Hay muchos CM que al estar en muchas redes
sociales al tiempo optan por automatizar
el mismo contenido en todas las redes y generalmente este es otro error que
cometen los principiantes.
Publicar no es el único trabajo del Community Manager
Hay que
contestar también los comentarios recibidos por parte de los usuarios. Sigo
viendo muchos negocios que no responden las inquietudes y preguntas de su
comunidad. Las redes sociales se hicieron como una vía para interactuar, por
tal razón hay una alta posibilidad de recibir consultas, recomendaciones,
propuestas, peticiones, etc. y si no se tiene la disposición para atender
dichas demandas de los usuarios, la recomendación sería mejor no tener
presencia en las redes sociales.
No hay que ser repetitivo
No importa
que tan grande pueda ser una promoción o que tan interesante pueda llegar a ser
un artículo o que tanto te guste alguna imagen, por favor no dupliques el
contenido. Esto es muy claro de aplicar más estrictamente para Facebook, ya en otras redes como Twitter podemos tener un campo más
amplio para maniobrar, sin embargo no es conveniente abusar.
No entres en peleas
En redes
sociales, por mucho que te saquen de casillas y muy posiblemente llegues a ser
maltratado de forma verbal, lo recomendable es que no vayas a comenzar una
batalla, devolviendo insultos por insultos, por el contrario intenta ser lo más
educado, incluso aun cuando el usuario sea el que está equivocado.
Acepta los errores
Es de
caballeros rectificar si se ha cometido un error o una falla, lo mejor es
actuar con coherencia y si es el caso disculparse.
Si te parece adecuado, borra comentarios
No tienes por
qué soportar que te insulten pública y gratuitamente en las redes sociales ya
que una cosa es expresar un malestar y otra cosa la grosería y la burla, así
que no lo permitas.
No sólo te
dediques a publicar ofertas y
promociones o las bondades de tu producto o servicio, dedícate mejor a publicar
artículos de interés para la comunidad con consejos que sean de utilidad que es
en realidad lo que están buscando aquellos usuarios que eligen con criterio.
Importante la composición y la estética
Cada imagen
y vídeo que compartas, procura que esté en las mejores condiciones y que se vea
correctamente.
Estos son
algunos de los errores que he visto más notables. Y tú ¿Has visto otros errores
en las redes sociales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario