¿Por qué la mayoría de los blogs corporativos tienden al fracaso?


¿Por qué la mayoría de los blogs corporativos tienden al fracaso?
En la actualidad podemos ver muchas empresas que han entrado en la moda de los blogs corporativos, así que observamos en su web una sección dedicada al blog. Ahora bien, este blog ¿está aportando algo? ¿Más ventas? ¿Más visitas al sitio web? ¿Una marca más visible? O ¿el blog corporativo es un fracaso y sólo es un artilugio más de la web?

Lo que se ve en la realidad es que la mayoría de Pymes fracasan rotundamente con sus Blogs corporativos lo que hace que cada vez confíen en menor medida en dicho blog.
La pregunta sería entonces, ¿En qué estamos fallando? ¿Estamos utilizando de la manera correcta el blog?
Y como siempre el egocentrismo
A diario visito diferentes blogs corporativos y algo común en la mayoría es que hablan acerca de la próxima promoción, del gran beneficio que traen sus productos y las ventajas que tiene la empresa en comparación con sus competidores. El blog es utilizado como un nuevo canal para su propia publicidad y es aquí donde radica el primer fallo. Un blog no tiene que estar centrado en la empresa, sino en los clientes potenciales.
La gente que visita tu blog espera resolver algún tipo de problema y por eso espera alguna ayuda de tu parte. La gente además de que no está interesada en los anuncios, también está cansada de éstos, por tal razón si tu blog es otro de los tantos anuncios, saldrán con rapidez de él.
El Gran Secreto
El mejor aporte que podemos hacer a través de nuestro blog, es informar con transparencia. Contar lo que hacemos, la manera en que lo hacemos y cómo podemos ayudar. Lo anterior es tomado por muchas empresas como un problema “Al contar todos los detalles de lo que hago y cómo lo hago, entonces mis visitantes lo harán por ellos mismos, así que no tendré clientes pues no me van a necesitar y por otro lado mis competidores copiarán todo lo mío” “No puedo revelar mi Gran secreto”.
¿Qué Gran secreto? En verdad ¿Piensas que tu empresa es única? Cuando de manera transparente compartes todo lo que haces, estás aportando valor para muchos potenciales clientes, convirtiéndote en un referente en el área en la que te desempeñas, serás alguien necesario al que se debe acudir. Y esta es la base de un blog, por esta razón comparte tus conocimientos.
Cambiemos del fracaso al éxito
Hasta aquí hemos comentado dos principios fundamentales que deben guiar tu blog. “Centrarte en tus clientes y la Transparencia”, además quisiera agregar algunas ideas adicionales que pueden llevar a tu blog por el camino adecuado:
- Apunta todas las preguntas frecuentes que tus clientes te hacen y estarás creando con esto una decena de nuevos títulos para los siguientes artículos en tu blog.
- De alguna manera enseña como manejar tus productos o tus servicios, con vídeos, fotos, ilustraciones, etc.
- Publica los precios de tus productos. Si te das cuenta muchas empresas sufren de pánico al hablar de precios y no se encuentra en ningún sitio de la página web. Cuando eres consumidor de algún producto, lo primero que quieres saber es el precio.
- Es bueno realizar comparaciones de productos del tipo: “Coca cola Vs Pepsi” ya que estas búsquedas son muy frecuentes en la web y al final atraen bastantes lectores. No hay por qué temer hablar de productos de la competencia y alabarlos, pues recuerda que estamos persiguiendo la transparencia y que nos vean como expertos en nuestra área, aquí no se trata de venta directa.
- Es bueno contar anécdotas en forma de pequeñas historias ya sean personales o de tu negocio, que sean de interés y puedan aportar valor a los consumidores.
- Es bueno visitar otros blogs del sector para estar atento también a las últimas tendencias de la industria y así adquirir nuevas ideas.
Recuerda que puedes compartir cualquier comentario o inquietud que se te presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >