El término insight en publicidad

el término insight en la publicidad
He aquí una palabra muy usada en la publicidad, pero a fin de cuentas poco comprendida. Algo fascinante de la publicidad son los insights… pero, ¿Qué es un insight?

Hay momentos de nuestra vida donde tratamos de resolver problemas que se presentan y de pronto se nos ocurre una solución que no habíamos visto y entonces uno se pregunta ¿Cómo diablos no lo había pensado antes? Y al haber logrado ese entendimiento se produce en nosotros una agradable descarga emocional. Pues bien eso es el insight.

En otras palabras es un pensamiento que implica el descubrimiento de nuevas percepciones con respecto a ese problema, obteniendo así una nueva comprensión del mismo.

Pero, que tiene que ver esto con la publicidad… bueno, pues existe algo aquí y es que cuando le damos un mensaje a nuestro cliente y dicho mensaje ya está digerido, entonces no surge estimulación, ya que no hay un reto mental, por lo tanto la comunicación carece de impacto. Este es un caso típico de publicidad discursiva y que no tiene sorpresa. Y en nuestros medios estamos plagados de ella.

Si contrariamente agregamos a la comunicación algún reto que ponga trabajar la mente del consumidor, existirá por ende un momento en que él mismo obtendrá la solución y en ese instante surgirá la compresión y ese será el insight y automáticamente nuestro mensaje se convertirá en algo más persuasivo y digno para dejarlo en nuestra memoria.

el término insight en la publicidadPor ejemplo, hace poco vi un anuncio de una marca de detergentes (Ariel), donde ni siquiera hay copy (texto), más bien deja todo a la imaginación, y las muchas posibilidades que podrías hallar al utilizarlo en alguna de tus prendas y en ese preciso momento que caes en la cuenta de eso, se produce el insight, generando más afinidad por la marca y de esta manera también la posibilidad de compra-venta.

Aunque en el anterior ejemplo no encontramos ninguna clase de texto, cabe señalar que una manera realmente sencilla de generar insights es con el uso adecuado de textos que comuniquen y pongan a pensar.

En la actualidad gran parte de la publicidad carece de insights lo que la convierte en una publicidad muerta.

el término insight en la publicidadPara terminar, es bueno anotar que muchos creativos pretenden hacer publicidad a base de insghts únicamente, lo cual resulta desfavorable al igual que hacerla sin los mismos. Por esta razón la buena publicidad deberá ser siempre una mezcla equilibrada.

Si te gustó lo que acabas de leer, Suscríbete para recibir gratuitamente en tu email cada nuevo artículo que publiquemoscompártelo haciendo clic en cualquiera de nuestras redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >