Sin ser muy observador, la nueva
propuesta de Google salta a la vista. Más cantidad de anuncios, más destacados,
aumento en el tamaño de la tipografía y anuncios resaltados que absorben nuestra
atención.
Y para el asombro de muchos, recientemente
Google nos sorprendía con una nueva actualización. Y aunque a simple vista no
parezca nada del más allá e incluso muchos ni siquiera notaron tales cambios,
claramente se ve que después de este nuevo paso, el más famoso buscador muestra
clara y definitivamente sus objetivos y tal vez unas negras intenciones… así
es, la de volver más fuerte el SEM y
la publicidad de sus páginas y aniquilar definitivamente el trabajo del SEO.
La intención aquí no es crear
polémica, sino más bien preguntarnos si Google está hablando claramente con las
empresas de que sería mejor no invertir en SEO y apostarle de lleno a los
anuncios pagados. Lo que se puede comprender de antemano ya que uno de los
pilares más importantes de este negocio es la publicidad.
Queda a tu propio criterio de si el
SEO es o no importante, lo que quiero que se vea claro es que esta serie de
cambios de Google lo que da es un mayor protagonismo a sus propios anunciantes.
Puedes comprobarlo por ti mismo, con
la nueva visión de los resultados de búsqueda, pues te servirán para entender
la notable diferencia entre lo que llamamos “posiciones orgánicas” y posiciones
de pantalla. En otras palabras, eso de ser los primeros ya no es garantía en
absoluto sino lo hacemos pagando.
Para probar lo anterior vemos a
continuación la imagen que hemos tomado como referencia, y sumado a la información
en tiempo real, noticias y referencias, hemos notado que a la Wikipedia que
antes era el primero de los resultados, ahora apenas resulta visible en el
primer pantallazo.
![]() |
Click sobre la imagen para ampliar |
Para los que analizamos y nos gusta
llevar estadísticas, nos queda fácil sacar una deducción y es la de que Google
pretende llevarse todos los clicks a su cartera, dejando muy pocas opciones a
aquellos que defienden el SEO por encima de todo, frente a la nueva publicidad de
los anuncios pagados.
En fin cada cual puede sacar sus
propias conclusiones y predecir cómo será el futuro publicitario de nuestros negocios online.
Si te ha gustado el artículo, ayúdame a llegar a más personas compartiéndolo en tus redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario