Viendo la actual situación de la
información que encontramos en Internet y la preocupación que me produce, he
decidido escribir lo siguiente pensando más que siempre en cada uno de mis
lectores.
Invariablemente he
pretendido que este Blog sea una base de inspiración, aprendizaje,
dialogo, información y recursos, por lo que escribo cuanto puedo y con un
objetivo preciso: darle a cada persona que visite mi blog información de
relevancia que pueda servir para la toma de decisiones en lo más recóndito de
sus negocios.
Sin embargo en estas últimas semanas he sentido la
necesidad de hacer un pare en los temas digitales y empezar a dialogar de temas
más generales, de esos temas a los que estamos expuestos diariamente.
Falsa
Información
La preocupación de la que hablo al principio del
artículo surge de cada una de las consultas he investigaciones que llevo a
cabo, consultando por ejemplo los medios sociales, viendo las noticias y
analizando diferentes casos y herramientas.
Hay ocasiones en las que cualquiera se ofendería y a
mí también me ha pasado, al encontrar noticias en la red completamente ficticias. Para hablar de un ejemplo preciso tomemos
el caso del avión de Malasia Airlines y del que se ha especulado cualquier
cantidad de barbaridades y que en el periodismo digital se ha visto expuesto en
casi todos los países.
Algunas personas afirman sin ningún tipo de
consideración, que tienen la noticia definitiva, como que la nave ha sido
secuestrada o que todos los pasajeros han muerto… Pero nada de lo anterior ha
sido comprobado. Y sólo acaban por convertirse en mentiras que se viralizan en
las Redes Sociales, creando toda una
capa de niebla en torno a la verdad.
De la misma manera ocurre con el Papa Francisco, quien
es la máxima autoridad de la Iglesia Católica y que ha venido entregando
mensajes que anteriormente el Vaticano no acostumbraba a dar y que muchos
oportunistas aprovechan para crear opiniones polémicas que nada tienen que ver
con lo que realmente se dijo en un principio.
No todo lo que
brilla es Oro
Ahora bien, no todo lo que te he contado está
ocurriendo en las noticias generales, puesto que el Marketing Online, está siendo afectado de igual forma.
Hace ya algún tiempo escribí un artículo acerca de “Algunas Mentiras sobre los negocios en Internet”, y una de estas son las promesas de riquezas inmediatas, de sistemas infalibles, de secretos
irrefutables o de aquellos gurúes que tienen la verdad absoluta.
Así que en este nicho de mercado la publicidad pasó a
ser demasiado costosa y sin mucha eficacia debido a las innumerables frustraciones
ocasionadas por las promesas ya mencionadas.
Y nada que decir del Marketing Multinivel, que en el fondo es la de construir
redes con un solo objetivo: “Apalancarse
en las personas para obtener ingresos”. Y valga la aclaración que yo no
estoy en contra de dichos negocios, mi rechazo está enfocado en las falsas
promesas que es un método muy utilizado por estas empresas.
Entenderás por qué no todo lo que brilla es oro y que
en realidad no existe un método que te haga millonario de la noche a la mañana
y que si realmente quieres conseguir algo sólo es posible trabajando duro.
Mi Sistema
de Defensa es la Investigación
Muy importante es contar con fuentes confiables (Y te
evitarás dolores de cabeza en el futuro), pues como hemos visto a lo largo de
este artículo, de nada vale aventurarse en la red a encontrar la verdad que ni
siquiera sabemos de donde proviene.
En lo personal cuento con un excelente grupo de
colegas y referentes que me ayudan a enfocar
mi trabajo y que han evitado además que cometiera más de un error al crear los
contenidos de este Blog.
Esto es sólo un consejo que me atrevo a dar y que como
consultor de Marketing Online y Bloguero, sentí la necesidad y obligación de
hacerlo saber a todos los navegantes de la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario