Hace unos días me sorprendió
leer un titular en La Vanguardia que
decía: “Softonic prepara un ERE
(Expediente de Regulación de empleo) para despedir la mitad de la plantilla” seguido
de un subtítulo igual de alarmante: La guía de software, afectada por la
política de Google, sufre un desplome de ingresos.
Y entonces cualquiera se hace
la pregunta: ¿Puede Google influir en la pérdida de 200 empleos?... ¿Será
cierta esta noticia?, vamos a examinarlo, te asombrará...
De acuerdo a la publicación de
la noticia, Softonic que es un
portal líder en descargas de programas informáticos con más de 400 empleados en
la ciudad de Barcelona. Se dice que la medida de la cancelación de contratos importantes
se debe a que con esto se compensará la caída inesperada de los ingresos ya que
google cambió sus algoritmos lo que perjudicó enormemente a Softonic.
¿Por qué Google perjudica tan seriamente a las webs en los
resultados de búsqueda?
Bueno esto sucede por
copiar otros contenidos, por Spam, por malas prácticas (en muchos casos
involuntarias), y es que las últimas actualizaciones de Google (Panda y
Penguin) que son las que más impacto han tenido, castigando a varias empresas entre las que están ebay, ShopMania,
WordPress.
Y cuando digo castigando, quiero decir, bajar la
visibilidad de las empresas en los resultados de búsqueda y en muchos de
los casos llegan a desaparecer por
completo. Y ¿qué pasa si no estás en Google?... pues no existes.
Entonces, ¿Google penalizó a Softonic?
Como yo lo veo, no
existe ninguna clase de penalización.
Y es que utilizando SemRush (herramienta que nos muestra
por qué palabras clave estamos posicionados en los resultados de búsqueda),
fácilmente puede verse que no hay ningún descenso significativo.
Para cerciorarme,
busqué alguna palabra clave con
bastante competencia al momento de las búsquedas. Con el tema “AVAST ANTIVIRUS”, con unas 10.000
búsquedas en promedio al mes… y vean ustedes el resultado:
Lo cierto es que
siguen ahí, entonces ¿Qué es lo que
sucede?
Aunque no lo puedo
asegurar, sí lo puedo imaginar. Hace algunos años en mis inicios en internet
(siendo aún un novato) utilizaba frecuentemente Softonic, pues era una
referencia no sólo para mí, sino para muchos en ese entonces.
Hoy en día, si estoy
buscando cualquier software o aplicación y en los resultados de mi búsqueda
aparece Softonic, ni porque me paguen
hago click en esta página. Y ¿cuál
es la razón?, esta empresa ya no está dirigida al usuario, sino a que hagas
click en la publicidad o para que te conviertas en un usuario Premium y en la
gran mayoría de los casos te llenan tu computador o dispositivo de Adware (virus publicitario).
Pero aún queda una
pregunta en el aire:
¿Google sí puede cerrar mi negocio?
Si te has metido de
cabeza en el SEM y el SEO, claro que sí puede. Y de la noche
a la mañana.
Existen muchos casos
en USA y empresas a nivel mundial que han sido penalizadas, lo que ha llevado a
innumerables despidos.
Hay bastantes
gobiernos entre ellos el Alemán que están intentando
que Google publique los detalles del algoritmo y de esta manera reducir su
enorme poder, he ahí una tarea bastante difícil…
No hay comentarios:
Publicar un comentario