Recordando
la primera parte de este tema sobre ¿Qué
hacer para que mi página web aparezca en los resultados de los buscadores?, veíamos algunos aspectos
conceptuales, de gran importancia para comprender y poder aprovechar mejor la
cantidad de recursos que internet nos brinda.
Siguiendo
pues con este tema, veremos a continuación en esta segunda parte, algunas
características que deben tener las páginas web de un negocio, para ser
encontrados realmente por los motores de búsqueda y estar en los primeros
lugares (indexación). Como veíamos en la primera parte esto hace parte del
posicionamiento SEO.
Veremos
unos pocos aspectos técnicos necesarios sólo para fines didácticos ya que el
objetivo no es que te conviertas en un experto en SEO, pero sí, que sepas lo
suficiente y así tengas idea sobre que pedirle al diseñador de tu página web,
para obtener mejores resultados.
Aspectos para tener en cuenta a la hora de diseñar tu página web
El
posicionamiento es de gran importancia para ser encontrado por Google, así
llegarán más visitantes y muy posibles clientes.
1. Diseña una página sencilla y amigable, sin ser muy
sofisticada, será lo mejor.
2. Es mejor no utilizar flash (Imágenes en movimiento),
en cambio utiliza un texto simple, pues éste ayuda a que Google encuentre
fácilmente los conceptos y palabras clave que son de gran relevancia para
el posicionamiento.
3. Define la palabra clave principal. Esta frase es la que define la
actividad de tu negocio, es prácticamente la insignia que te identificará con
tus visitantes en la web.
4. Debes tener además como mínimo otras cuatro palabras
secundarias, las cuales tendrán relación con la palabra clave principal y así
complementar la estrategia de posicionamiento.
5. Ahora debes utilizar las cinco palabras claves
convenientemente en los siguientes lugares:
-
En el título de la página
-
En los títulos de cada publicación
-
En las etiquetas (clasificación de temas de tu página)
-
Dentro del contenido de cada cosa que publicas
6. Escribe y sobre todo publica regularmente (2 a 3
veces por semana) y mejor aún si se utiliza un blog ya que podrás actualizarlo cada
vez que publicas.
7. Asegurarse de que la página descargue rápidamente y
eso tiene que ver mucho con el diseño, la resolución en que vayan las imágenes
y demás detalles técnicos que tu diseñador debe saber manejar.
8. Y finalmente instala un programa que te permita
tener un control de las estadísticas de tu página, pues te serán muy útiles
para tomar decisiones y hacer mejoras, uno de los mejores es Google Analytics que por demás es
gratuito.
Muchas páginas web no se ven en Google ¿Por
qué?
Recordando
algo que vimos en la primera parte de
este tema, todas las páginas son indexadas por los buscadores, sólo que la
mayoría de ellas están dentro de los cientos de miles de páginas que los
buscadores encuentran y es por eso que jamás se verán. También por las
siguientes razones:
1. Un usuario no le gusta esperar más de 5 a 10
segundos a que una página cargue, así que una página lenta y que tarda
demasiado en mostrarse, hará que el usuario no la vea.
2. Una página muy enredada y que es poco amigable,
donde la información es difícil de encontrar, por ejemplo las que tienen flash,
que aunque puede ser muy bonito y llamativo, siempre suele ser lento y poco
amigable.
3. Páginas cuya información no tienen relación con lo
que estamos buscando, ya que sólo traen visitantes que no son clientes
potenciales, pues sus intereses son diferentes.
4. Páginas con extraños nombres o que tienen su enfoque
hacia una marca, más que en un concepto. Los visitantes en internet están
buscando conceptos, soluciones, servicios y no siempre está buscando una marca a menos que sea una marca de
gran reconocimiento.
Con
estas sencillas recomendaciones podrás mejorar algunas cosas de inmediato en la
página de tu negocio con lo cual irás aprendiendo un poco más y así obtener los
mejores resultados.
En
mi siguiente artículo continuaré con este tema de ¿Qué
hacer para que mi página web aparezca en los resultados de los buscadores? Con algunos tips que tienen
relación con las redes sociales y mejorar aún más en los resultados de tu negocio.
Actualmente
hay muchos diseñadores web que no tiene idea sobre SEO y con ellos no obtendrás
resultados en internet y aunque una consultoría SEO no es necesariamente barata
si te dará mejores resultados, que el simple hecho de tener una página web que
nadie visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario