¿Qué hacer para que mi página web aparezca en los resultados de los buscadores? 3ra parte

¿Qué hacer para que mi página web aparezca en los resultados de los buscadores?
Debido al interés que este tema ha despertado, hoy compartiré en esta tercera y última parte, algunos tips finales que no deben faltar para obtener los mejores resultados en tu estrategia de Marketing online.

En el artículo anterior hablamos sobre algunos de los aspectos de importancia que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar una página web (ver 2da parte de este tema) y que te ayudarán a posicionar mejor dicho sitio web en los resultados de los motores de búsqueda, como también lo vimos en la primera parte.


Así que el aspecto que vamos a ver hoy para mejorar el número de visitantes a la página web de tu negocio es la sociabilización.

Mi Negocio en las redes sociales

Referirnos a sociabilización, no es sólo que tu negocio se encuentre en las redes sociales conocidas, sino que la gente también esté hablando de dicho negocio en las mismas redes.

¿A qué nos referimos con esto?

Principalmente nos referimos a que Google como el motor de búsqueda principal, en la actualidad le da una gran relevancia a lo que la gente está diciendo acerca de tu negocio en las redes sociales. Es por eso que hoy ves que las grandes marcas están invirtiendo mucho dinero para generar contenidos en redes sociales como Facebook y Twitter.

El simple hecho de darle una mayor relevancia a lo que la gente está diciendo acerca de tu negocio en la redes sociales ya sea positivo o negativo, trae como objetivo final el llegar a la gente, bien sea a nuestros actuales clientes como aquellos que pronto lo serán.

Por eso la importancia como parte de tu estrategia de marketing online y en especial el posicionamiento del que tanto venimos hablando, el complementarlo con presencia y contenidos interesantes en las redes sociales.

Y… ¿En cuales redes sociales es conveniente estar?

En la actualidad hay tantas y tan variadas, que los más conveniente es hacer uso de varias de ellas, pero por razones de presupuesto, conocimiento y tiempo lo más recomendable es empezar con las más importantes.

Las más reconocidas y recomendables entre otras son: Facebook, Twitter y LinkedIn. Y las otras en un plano secundario, pero no menos importantes son: Google Plus, Youtube y Pinterest.

Como recomendación es bueno elegir 2 o 3 de ellas, y desarrolles una estrategia en
¿Qué hacer para que mi página web aparezca en los resultados de los buscadores?
dichas redes y que enlaces con tu página web y formes un conjunto que contribuya a lograr un mejor posicionamiento de tu sitio web, de tal manera que puedas atraer más visitantes que se conviertan en clientes para tu negocio.

La estrategia en las redes sociales tiene un “secreto”, la generación de contenido interesante y entretenido que llame la atención de tus seguidores, para que sean motivados a compartir, aumentando así a cantidad de seguidores.

Claro está, que este es un trabajo que puede llegar a consumir bastante tiempo, así que si los resultados lo permiten muchas empresas optan por contratar un Community Manager para que lleve a cabo esta labor.


Espero ciertamente que esta serie de: ¿Qué hacer para que mi página web aparezca en los resultados de los buscadores?... haya sido de tu agrado y sobre todo de gran utilidad. Nos vemos en la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >