Visitando a
uno de mis clientes para ayudarle con la estrategia de marketing para un nuevo
producto, me confesó: “Aún no me queda muy claro la diferencia entre Táctica y Estrategia”.
Muy
posiblemente muchos de nosotros convivimos a diario con estos términos que
tienen mucha relación entre sí, pero no están claros a la hora de ponerlos en práctica. Así que
veamos la diferencia para que finalmente nuestras campañas de marketing online lleguen a ser más efectivas.
Táctica
Es la que
llevamos atada, con la que convivimos cada día. Táctica es la “acción” y es indudablemente una fortaleza, es lo que
llamaríamos el “poder de entrega”. Es básicamente la riqueza, el contenido al “qué
hacer”, es certeza y poder de ejecución.
Cuando una
empresa tiene ese poder táctico, está asegurando su presencia en el mercado y
todo gracias a sus propias acciones llevadas a cabo.
La táctica
está basada en la oportunidad y una realidad a corto plazo y los resultados que
se obtienen son consecuencia de la “acción”.
Una
característica importante de la táctica
es que tiene su base en la intuición, definiendo con rapidez la alternativa que
se debe seguir y más que nada llevada por impulsos, donde no hay espacio para
la duda o el tiempo de espera.
¿Qué le
podríamos criticar entonces a una empresa que tiene u desarrollo táctico
eficiente? ABSOLUTAMENTE NADA, solamente
si hay confusión con la “estrategia” ya que la táctica necesita de la
estrategia (se complementan).
Estrategia
La
estrategia al contrario de la táctica,
está basada en el análisis y el pensamiento racional. Se toman decisiones, pero
teniendo en cuentas las distintas alternativas.
Al planear
una estrategia, se necesita tiempo y
no afán, y cuando se trata de análisis el tiempo abre caminos de lo bueno y lo malo, lo que permite ver más allá
y así detectar cosas que en la táctica
no se observarían.
Con la
estrategia obtenemos resultados más severos que en la táctica, pues el marco
del desarrollo no se hizo de manera superficial (como la táctica), sino que se
utilizó una mayor profundidad de análisis.
En la
estrategia se tienen en cuenta el peligro
y el riesgo y se obtiene como resultado los valores de prudencia y orden.
La
estrategia sigue su propia secuencia “reflexión
– acción”.
Y la táctica
sigue la secuencia “acción –
justificación”.
Viendo
entonces estas claras diferencias, podemos ver que ambas son de gran importancia
y además necesarias, ya que las estrategia
sin táctica no funcionan y táctica
sin estrategia conlleva a riegos mayores.
Y para terminar
les comparto el poema Táctica y
Estrategia escrito por el Uruguayo Mario
Benedetti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario