Nunca diseñes sin haber investigado previamente

Nunca diseñes sin haber investigado previamente
Quería escribir un artículo proyectándome hacia las tendencias del diseño para el año 2014 y pase varias semanas investigando para tal fin.

Lo cierto es que pude notar que hay ciertas pautas que me hicieron pensar que a nivel de diseño gráfico no existían tendencias, pues todo depende del estilo de cada diseñador. Sin embargo al final todos mis pensamientos fueron falsos, pues hoy en día, todo está basado en tendencias que sin duda alguna está marcado por el mundo de la moda actual.

Al final de todo este asunto mi conclusión final es que nunca diseñes sin haber investigado previamente, pues haciendo un análisis de los resultados exitosos que logran los grandes diseñadores, me di cuenta que cada uno de ellos, le antecede un trabajo minucioso de investigación para llegar al resultado final esperado.

Vale la pena entender que el diseño no es sólo hacer bocetos y sentarse al frente del computador improvisando cualquier cosa en Photoshop hasta que algo salga, valiéndote de los millones de trucos que sabes en determinados programas (que por cierto es algo muy bueno), pero lo mejor sería mezclar todo ese conocimiento con investigación como único fundamento para crear nuestro estilo en el diseño.

Por eso decidí dejarte a continuación, ciertos hábitos que han sido de gran éxito para los colegas que conozco y en especial para mí:

1. Haz una investigación de todo lo necesario
Antes de comenzar a elaborar bocetos en Photoshop, Ilustrator o cualquiera de las herramientas que utilices para el diseño, adquiere toda la información de utilidad para el desarrollo de tu proyecto. Si estás creando el Branding para un producto o una marca, investiga su historia, su misión y todo lo necesario ya que de esa forma será mucho más fácil darle forma, color y vida a lo que quieras lograr. Mi consejo es recordar que “El buen diseño tiene su fundamento en la investigación”.

2. Busca ideas de otros diseñadores
Claro está que no para copiar su estilo gráfico o paletas de colores, sino más bien para absorber la forma en que desarrollan cada uno de sus proyectos y de sus creaciones.

3. Explora diferentes formas para ver tu diseño
Siempre es bueno ver cada mínimo detalle, saber y experimentar como se ve tu diseño en muchas partes, lógicamente dependiendo del tipo de proyecto (cómo se vería en una valla, en un volante, en un sitio web, etc.) Hay algo muy cierto que he aprendido a través de muchos años de trabajo y es que “La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras”.

Todo lo anterior lo puedo resumir con una recomendación: nunca diseñes sin haber investigado previamente. Fíjate que los grandes diseñadores, aquellos que admiramos y seguimos, basan su éxito en este principio, que además puede ser aplicado en cualquier área del diseño, la moda, la industria, etc.


Espero tus comentarios y si te gustó lo que leíste, suscríbete para que recibas cada nueva actualización que publiquemos y por supuesto no olvides compartirlo con tus amigos a través de los botones de las redes sociales que encontrarás al final de este artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >