¿Community Manager? Y ¿Qué es eso?

Esta es básicamente una profesión enfocada al marketing Online y su principal función es la de gestionar lo que es la imagen de una marca en internet, siendo además el portavoz de la misma mientras se comunica directamente con los usuarios, utilizando la principal herramienta que tiene, que es la comunicación en dos direcciones (de la empresa a los usuarios y viceversa)

El Community Manager (CM) ¿Está al alcance de cualquier empresa?
La gran mayoría de pequeñas empresas encuentran esta figura de CM muy alejada de su propia realidad. “Es muy costoso y no lo necesitamos por el momento”, “creo que yo también seré capaz de escribir algunas cosas en Facebook Estas dos frases las escuchamos continuamente ya que en los países latinos esto es realmente un mito.

Pero la realidad es que se puede trabajar perfectamente con ellos, programando algunas horas de dedicación necesarias para la empresa ya que suelen ser trabajadores Freelance y de esta manera adaptarse a las necesidades de cada uno de sus clientes ofreciendo lo que saben durante unas pocas horas al mes. Aquí lo fundamental es lograr mantener una estrategia y llevarla a cabo de forma coherente una vez que esta ha sido desarrollada.

Y hablando de Facebook u otras redes sociales que son el segundo mito en cuanto a su utilización en las empresas, pues no podemos aseverar que cualquiera puede ser capaz de gestionar los perfiles sociales dentro de una empresa y no porque sea algo complicado, sino que hay que hacerlo correctamente. Ya que debe crearse un protocolo de respuestas en dicha red, establecer una línea de comunicación que debe ser mantenida,  manejar cuando se presenta alguna crisis que sólo un profesional podrá ejecutar de la forma adecuada.

Tomemos como un ejemplo ¿Qué pasaría, si se presentara algún problema con algún producto?... la lluvia de críticas pude ser monumental dentro de las redes sociales. También se pueden presentar problemas de comunicación, o presentar una noticia equivocadamente sobre la empresa, o un rumor, o un comentario sin mala intención, pero que a la larga afecta a la empresa en las redes sociales. Pero cuando se está preparado para cualquiera de estos inconvenientes, se obtiene una solución inmediata y todo esto lo hará mejor un profesional.

El Community manager tiene la capacidad de poner en marcha correctamente una estrategia previamente establecida, lo que permitirá la obtención de resultados con cada una de sus acciones, como aumentar el número de seguidores que están activos y por ende trayendo más tráfico a la web lo que llevará a un aumento de las ventas.

He aquí algunas de las principales funciones de un Community manager:
  • La elaboración de un plan de social media marketing
  • Poner en práctica las estrategias elaboradas en el plan y tener preparadas estrategias para responder cuando se presenten situaciones de crisis
  • Seguir de manera continua que tendencias existen en la web, que tienen relación con el nicho  de mercado de la empresa
  • Un seguimiento de las opiniones de sus seguidores y usuarios y al final los resultados obtenidos
  • Hacer que la comunicación sea más dinámica con el público
  • Dar informes de los resultados a sus clientes (con las herramientas que tiene a su alcance en la misma web)
  • Aplicar estrategias de corrección y así seguir cumpliendo metas.


 Y Tú, ¿Qué más actividades piensas que se pueden añadir a las funciones de un Community Manager?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >