Comienza tu Negocio de Dropshipping

Comienza tu Negocio de Dropshipping
La posibilidad de un empleo estable en la actualidad es cada vez más difícil y aquellos emprendedores nacen en esos momentos de crisis, creando un negocio alterno que ayude a mejorar su status de vida.

Una gran idea de negocio que se puede llevar a cabo desde casa sin ningún problema y prácticamente sin ninguna inversión económica es el modelo de Dropshipping, que en resumidas cuentas no es más que vender productos sin tenerlos en casa. Posiblemente pueda parecer algo complicado, pero en la medida que avances en la lectura de este artículo iremos despejando muchas dudas.

Pero… ¿Qué es eso del Dropshipping?... bueno, ésta es una técnica en la que un tercero (emprendedor que quiere trabajar desde casa) hace contacto con un proveedor mayorista que ofrece productos a un excelente precio a través de internet.

Después, dicho tercero se encarga de la publicidad de esos productos como si fueran propios, y al lograr la venta se pone en contacto con su proveedor para que se encargue de enviar el producto directamente a quien haya efectuado la compra.

Este es un negocio donde todos ganan, por lógica el proveedor se lleva la mayor parte de la ganancia, pues es el que se encarga de tener los productos, el tercero gana su comisión (que él mismo establece) y finalmente el comprador quién recibe su producto a un precio que cualquiera envidiaría y sobre todo en la puerta de su casa.

Comienza tu Negocio de Dropshipping
Clic sobre la imagen para agrandar
Lo bueno es que para comenzar no se requieren muchos conocimientos acerca de internet, pues lo único que se necesita es una página web en la que se puedan ofrecer los productos (hasta Facebook puede servir), pero si lo consideras aún dificil, ni siquiera necesitarías una página, incluso la gran mayoría de personas escoge la opción de ofrecer sus artículos en las plataformas virtuales de compra/venta  como son Alamaula, Mercado Libre, eBay, etc.

Una de las ventajas de estos sitios es que puedes publicitar los productos de forma gratuita, de tal manera que todo lo que se obtenga de ahí en adelante son beneficios al 100%.

Imagino que te debes estar haciendo la pregunta del millón: ¿Dónde puedo encontrar a esos proveedores? Y este podría ser el tema delicado del asunto, pero con una explicación simple. Todas las personas que conozco que trabajan en Dropshipping y que lógicamente ya tienen sus proveedores, lo último que harán será compartirlo con sus competidores, por lo que no queda sino hacer lo mismo que ellos hicieron en su momento… navegar por la red y encontrar tus proveedores.

Sin embargo te compartiré una interesante y completísima lista de proveedores publicada en Forobeta donde sin lugar a dudas encontrarás la materia prima que necesitas para dar el primer paso en este interesante negocio.

En su mayoría estos proveedores ofrecen productos directamente desde China (por ejemplo
algo tan simple como una cobija, hasta sofisticados productos electrónicos como celulares, tablets, televisores, etc.) y todo a precios que realmente son competitivos.

Por lo pronto lo primero es comenzar con la investigación de los proveedores, ver sus productos, referencias, envíos, en fin, documentarse hasta convertirse en todo un experto y planear la estrategia de marketing online y así montar tu negocio.

Recuerdo el viejo dicho de mi abuela “quién no arriesga un huevo no tiene un pollo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >