“Ya llevamos siete meses y la página web no funciona, no tenemos
visitas, no se han hecho ventas, no tenemos más clientes, ¡es más, nadie sabe
que existimos en internet!, pero ¿quién es el culpable?... pues el Diseñador
Web”.
Esta
es una historia que he escuchado cientos de veces
En mi trabajo como consultor de marketing online y Diseñador, escucho
con bastante frecuencia este comentario...
y de inmediato debo decirle al próximo
cliente algo que tal vez no le gustará
mucho, pero en ocasiones evita que se cierren los negocios y evitarás
que quedes como el siguiente culpable.
Después de una serie de preguntas,
tales como: ¿qué estrategias utilizaron para promocionar los productos o
servicios? ¿De qué forma están utilizando las redes sociales? ¿Cuánto presupuesto utilizaron para el marketing?,
etc. se puede concluir porqué el proyecto no está funcionando y claramente el
diseñador ¡nada tiene que ver en este
asunto!
El
único culpable del éxito o fracaso de su proyecto en la web es usted mismo
No hay porqué buscar culpables para
asignarles el fracaso.
Es importante entender algo desde un
principio y así no volverse loco al final; cada ahorro que haga en el
desarrollo de su proyecto por internet, se pagará más caro en la medida que va
ejecutando dicho proyecto y le explicaré porqué.
Muchas veces habrá escuchado que un
amigo suyo mandó hacer la página con el sobrino de su novia (Un muchachito de
17 años terminando aún su secundaria), pero que según su amigo es un gomoso de
la informática y los computadores y además tiene un crack para hacer páginas
web.
Y aunque no tengo nada en contra de
estos brillantes chicos (Yo mismo tengo un hijo de 16 años muy listo), que en
un momento logran convencerlo a usted y de esta manera confiarles el canal de
negocios y relaciones sociales más importante de su negocio en la actualidad.
Ahora pensemos por un momento, ¿Habré
ahorrado algo?... y las respuesta es un ¡No! rotundo, ya que no se puede
pretender que un chico que muy posiblemente tenga una gran habilidad para el
manejo de software y hardware, en realidad no cuenta con la experiencia ni el
conocimiento necesarios para sacar adelante su proyecto de negocio en internet,
sumando además que conocerá también poco acerca del marketing online y todos
los procesos para sacar adelante sus productos o servicios.
El
Diseñador web… un Héroe o un Villano
La decisión fue entonces no contratar
al chico de 17 años, así que asignaremos una fuerte suma de dinero a la
contratación de un prestigioso diseñador gráfico, que cuenta con un
impresionante portafolio de sitios web con increíbles diseños y con una gran
experiencia en este campo.
Este es otro error ya que creer que
invertir mucho asegura el éxito del proyecto es una fórmula que debemos sacar
de nuestra mente. No necesariamente el que cobra más es la persona adecuada
para ayudarle en lo que realmente necesita.
Y si un adolescente de 17 años lo dejó
en blanco, imagínese como quedaría luego de invertir una gruesa suma de dinero
en el prestigioso diseñador.
Por
eso no asesines a tu Diseñador web
En este artículo he querido limpiar de
toda culpa a los diseñadores y de pasadita contarle la manera en que debe
llevar a cabo la elección de este tipo de proveedores y así no sufrir en el futuro.
Lo
Primero y de mayor
relevancia es que usted mismo comprenda para qué necesita su presencia en
internet y aunque suene elemental y lógico, la mayoría de personas no sabe a
ciencia cierta cuál es el objetivo.
Lo
Segundo es llegar a
la comprensión de que no sólo se trata de presencia sino además la obtención de
negocios. De esto se trata un sitio web, es básicamente un cazador de nuevas
oportunidades, listo a lograr como presa a cada cliente potencial.
Y lo Tercero es saber de estrategias en internet (O contratar a
alguien que sea experto) y así reforzar los dos primeros pasos, visualizando
correctamente el enfoque para alcanzar el éxito antes de cruzar palabra alguna con un diseñador.
De esta forma tendrá un plan real para
desarrollar el sitio web, y sabrá que pedirle específicamente al diseñador y
adicionalmente irá conociendo del proceso para llevar a cabo negocios en
internet y las estrategias y tácticas
que se deben planear en el interior de su negocio.
Esto es de manera superficial lo que
se debe hacer, para poder asignar el responsable real del desarrollo de su
proyecto.
Ahora, espero que este artículo sirva
de ayuda para que haya más diseñadores que conozcan un poco más del manejo
previo de todo negocio antes de iniciar en internet y crear así empresas más
fructíferas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario