Haz que tus empleados, también sean Bloggers

Aún me acuerdo, por allá en los años 90, cuando las empresas cerraban las puertas a la comunicación interna y para aquellos que tenían acceso a un computador, éste contaba con múltiples herramientas que inhabilitaban la posibilidad de comunicación tanto hacia adentro como hacia afuera.

En ese entonces, aquella confusión digital se movía gracias a un combustible supremamente sutil: “El Miedo”. Pero, ¿Miedo a qué? Se preguntarán algunos que están leyendo este artículo… pues miedo a perder el control sobre la comunicación que se debe manejar en una empresa
.
Después, con la aparición de las redes sociales, ese miedo se convirtió en “Terror” al ver que ese control de hace tiempo, sufría un nocaut contundente.

Entonces se empezó a escuchar por parte de los jefes en las reuniones semanales de la compañía frases como: “Es que mis empleados ya no me quieren”¡y como espera que lo quieran si tiene bloqueado Facebook, Twitter, Youtube, etc. y hace que en la portería de la empresa cada empleado entregue su celular!

No olvidemos que para todo mal, siempre hay un remedio, y para el caso ese miedo también tiene remedio, lo cual explicaré a continuación.

Cada empresario tiene sus propias conclusiones, como: “es que van a perder tiempo hablando bobadas por el celular, es que por internet se ponen a buscar trabajo y dejan el puesto tirado, es que se la pasa chateando con los amigos, etc.” y además son cosas que no tienen nada que ver con el trabajo.

Así que pienso que una gran idea es hacer que tus empleados, también sean Bloggers, aunque no todos tendrán la capacidad para llevar un blog, no obstante tendrán la oportunidad de compartir lo que saben con sus compañeros de trabajo, amigos, seguidores y familiares, todo esto desde la plataforma de la compañía y hacerlo viral a través de la redes sociales dependientes de la plataforma corporativa.

El método
Todos tenemos esas ansias de hablar, de compartir, de conectarnos, de interactuar con los demás, pero en el interior de una compañía esto puede crear aprietos. Esto no debería cortarse de raíz, sino más bien adoptar una estrategia para que sea algo positivo que les permita a aquellos trabajadores que son como una sombra, convertirse en algo real y visible generando propuestas valiosas, ganando seguidores e interacción con los mismos.

Siempre hay que tener en cuenta que un blog es un método para promover una marca, por lo tanto hay que hacerlo bien desde el inicio. Sé de una empresa con 40 años de historia y su empleado más antiguo lleva 38 años allí, ¿No imagino la cantidad de anécdotas e historias que habrá en su memoria? Unas relacionadas con el trabajo y otras historias que le gustaría compartir con los demás, como por ejemplo su experiencia cuando compró su primer televisor fruto del trabajo en la compañía en la que lleva tantos años.

El poder del hombre de hoy
En la actualidad cualquier persona del común, tienen un enorme poder que jamás en la historia de este planeta había tenido y que los social media incrementan, “El poder de hablar, de escuchar y ser escuchados y al final con esta propuesta de comunicación pase algo”. Sin embargo este poder alcanzado sin el entrenamiento adecuado, hace que algunos se conviertan en chimpancés con un revólver y que a la larga es perjudicial para la compañía y para ellos mismos, así que la mejor inversión para la organización será en capacitación.

La Tecnología
En el tiempo presente, las compañías (en su gran mayoría) cuentan con un sitio web y este a su vez cuenta con un sistema de gestión de contenidos de tal manera que el empresario puede incorporar funciones de Multisite y así cada blogger podrá tener una dirección del tipo pedroperez.minegocio.com o minegocio.com/pedropereze igualmente a cada blogger se le podrá implementar un cuenta en las redes sociales cuya misión será la de ampliar el poder de comunicación de cada persona, trayendo de esta forma tráfico, ventas, interacciones o el resultado que se haya planeado.

La Herramienta
Al llevar a cabo la correcta implementación de la plataforma para los bloggers de la organización (hacer que los empleados sean bloggers), esta se convertirá en una poderosa herramienta de Marketing.

El Control
Esto de hacer que los empleados sean bloggers puede ser algo peligroso, pero sustancioso. ¿Cuál sería el peligro? Un ejemplo podría ser la divulgación de información confidencial o no permitida, y que generalmente sucede en las redes sociales tales como Facebook. Lo cierto es que si la creación e implementación del mecanismo es la única motivación, se habrá perdido dinero y tiempo, pero si los objetivos realmente son superiores, los resultados también lo serán. Reglamentar, negociar, controlar y coordinar las publicaciones y el tiempo de producción se puede llevar a cabo desde un comité encargado.


Ahora bien, ya sea para dar asesoría, para dar soporte técnico, para apoyar la fuerza de ventas, gestiones, etc. o todo para lo que se use el blog, indudablemente aportará más beneficios que perjuicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >