Y es que los
informes económicos no son para nada alentadores. Las ganancias se derrumbaron
en un 15%, las ventas 4% y los ingresos 2%. Por este motivo sus dueños se
vieron en la obligación de tomar medidas urgentes, resumidas todas en una
reorganización que está dividida en cuatro secciones.
MacDonalds es
una empresa muy conocida a nivel mundial, con una gran reputación y líder en su
área de negocios, pero claramente algo estaba haciendo mal.
De acuerdo a la
información que circula por los diferentes medios de comunicación, hemos podido
establecer cuatro posibles enseñanzas que cualquiera puede tomar como base para
aplicar en su vida profesional y de esta manera no entrar en crisis:
Permanecer quieto
Según información
del mismo presidente de la compañía, Steve Easterbrook, la empresa debe dar un “giro
radical” y de esta manera mejorar las ventas. MacDonalds siempre se mantuvo en
los mismos nichos de mercado que además poco movía y con muy poca inversión.
A muchas
personas les puede suceder esto cuando permanecen mucho tiempo en el mismo
trabajo, entrando así en una zona de confort, donde el tiempo pasa sin darse cuenta, entonces cuando se compara
con algún colega, se da cuenta que ha quedado rezagado en temas salariales y en
cargos.
En este caso lo
mejor es tener nuevas experiencias laborales y así enriquecer su hoja de vida.
Darse cuenta de lo que está mal
Al final el
anuncio de MacDonalds no tomó a nadie por sorpresa, debido a los resultados en
sus finanzas que ya eran públicos. Aquí lo que se debe valorar es el hecho de
haber aceptado la crisis por la que se está atravesando.
Esto mismo
puede estar pasando en tu vida profesional y se ve reflejado en la disminución considerable
de la productividad. De ahí la importancia de hablar con su jefe y tomarse una
pausa para evaluar tu carrera, tus expectativas profesionales y los conocimientos
que se van a necesitar de ahí en adelante para reinventarse y continuar
adelante.
Tu salud es trascendental
Esta fue una de
las principales quejas de la mayoría de los clientes de esta gran
multinacional, lo que se convirtió en el principal motivo que llevó a la
mayoría para alejarse de esta cadena de comidas, de acuerdo a lo que informó
BBC Mundo.
A pesar de que
las estrategias de esta empresa estuvieron
al tanto del tema, recibió poca atención al respecto.
Este tema se
puede tener en cuenta en tu vida laboral, puesto que cuando se deja de prestar atención
a la salud, tu cuerpo puede pasar factura en un futuro.
No estar actualizado
Según informó
The Guardian, los analistas y expertos financieros de este sector consideran
que el principal problema de esta cadena de comidas es que ha ignorado en gran
medida el cambio en los gustos e ideales de sus principales clientes (los estadounidenses)
Esta situación
llega a ser muy común, sobre todo en las generaciones laborales mayores. No son
conscientes de las necesidades del mercado laboral, ni de las habilidades, ni
de los conocimientos que se van requiriendo día tras día al momento de ejercer
un cargo específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario