Algunos errores que cometemos en las Redes Sociales

En la actualidad son pocos los que tienen alguna duda sobre los beneficios que nos traen las campañas de marketing que realizamos a través de las redes sociales.
Sin embargo con esto no estoy diciendo que abrir una cuenta en Facebook o en Twitter te garantizará ventas o adquirir reputación.
Por eso quiero darte a conocer algunos errores que cometemos en las redes sociales:
1. Usar nuestro perfil como un canal para las ventas
A pesar de que ahora se pueden crear páginas en Facebook (diferente de tu perfil) para dar a conocer tu negocio, siempre hay que tener en cuenta que estás en un ámbito más personal, incluso en Twitter. Cada mensaje que envías está compartiendo el entorno de tu seguidor, así que es aconsejable no molestar, ni enviar nada que pueda parecer publicidad encubierta. Estos son canales más bien para darle un valor añadido a nuestros productos o servicios, además haciéndolo de una manera agradable. La venta no debe ser de manera inmediata, debe ser algo planeado de manera estratégica a mediano plazo. Pienso que tal vez por eso las tiendas en Facebook no están teniendo el éxito que se esperaba.
2. Publicar en una sola dirección, sin feedback (retroalimentación)
Uno de los errores más grandes que se cometen en las redes sociales es considerar tu muro como un tablero de publicaciones en donde se dejan mensajes y no preocuparse más. En las redes sociales la regla principal es generar conversación, por eso es bueno hacer preguntas, para tener interacción con cada respuesta de tus seguidores.
3. Utilizar el mismo lenguaje en todas las redes sociales
Hay que tener en cuenta que todas las redes sociales (Facebook, twitter, pinterest, linkedin, etc.) son diferentes entre sí, y se debe generar un lenguaje propio para cada una. Hay herramientas de gran utilidad a la hora de automatizar nuestras publicaciones (Ejemplo: Hootsuite), sin embargo hay que adaptar los mensajes de la mejor manera posible. Un ejemplo es que el lenguaje que utilices en Linkedin que es más profesional y formal puede sonar demasiado aburrido en Facebook.
4. No poner enlaces en tu contenido
Una de las razones para que muchos de los textos que escribimos en las redes sociales se pierdan es no introducir algún enlace. Lo más adecuado es introducir enlaces, etiquetas (Hashtags), etc, ya que esto tiene cada día más importancia a la hora de hacer SEO.
5. Publicar con demasiada frecuencia
Hablando en un lenguaje más familiar, podríamos decir que otro de los errores más comunes es “ser pesado”. Lo mejor es establecer periodos en que se publique que no causen malestar, de lo contrario estaremos creando rechazo. Tampoco llegar al caso extremo de quedarse inactivo, pues tus seguidores irán comprendiendo que poco ganará con seguirte.
Si quieres promover de la mejor manera tu negocio, corrige estos errores, si es el caso de que los llegues a estar cometiendo, y no dudes en comentar si has encontrado más errores con los que podemos ayudar a otros a mejorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >