Social Media mucho más que el Marketing Online

Social Media mucho más que el marketing onlineEn algún momento de la semana tomo ciertos descansos, después de terminar mi jornada de trabajo y me gusta ver una buena película en televisión, lo cierto es que la mejor parte de cada película no son precisamente los comerciales.

Al trabajar como Community Manager, observo diariamente en la web que hay quienes aún no entienden que el Social Media tiene que ver con la comunicación y es algo así como una “revolución humana” (en el buen sentido de la palabra).


Entonces aquellos “Gurús” del Marketing Online aprovechan la tecnología y tratan de “pescar en río revuelto” vendiéndonos los “comerciales” como los protagonistas de la película, aquella que no deja huella.

Y desde mi punto de vista, esto es lo que viene siendo ese Marketing fallido, de aquellas agencias de publicidad que visten su traje digital por el mero interés comercial y sin tener ningún tipo de preparación para ese cambio que los cubre, ese cambio que aún no entienden.

Todo está en constante movimiento y por lo mismo está cambiando y en especial me refiero a la “sociedad del conocimiento”, de la inteligencia digital aplicada a todos los campos, hablo también de los profesionales que tienen la capacidad para aprovechar estos cambios, poniendo así en tela de juicio lo aprendido en la “academia”, cuya educación persiste en seguir en la era de papel, del tablero y de la tiza sin estar a la altura de los profesionales que necesita la sociedad, un mundo cambiante que viaja a la velocidad de los Gigabytes, del espíritu de colaboración, de compartir y de toda clase de barreras derribadas por la conexión a gran escala.

Cada profesional necesita estarse reinventando, estar actualizado. La actual generación, que es la de la información, viaja a la velocidad de la luz por las autopistas de internet, con aplicaciones y dispositivos como smatphones, tablets, lentes por comando de voz que serán los juguetes de mañana, frente a los continuos avances de hoy.

Estamos condenados a estar en un “programa beta” permanente, en un ciclo de aprendizaje constante, sin fecha de vencimiento.

Hoy por hoy nos encontramos con la frase de moda, Marketing Online que encontramos en cientos de cursos que prometen darnos “la verdad no revelada” repitiendo los mismos pasos desgastados, respondiendo a necesidades que ya están caducas en esta sociedad que cambia a tal velocidad, que el “cambio” percibido por los “gurús de marketing” sigue evolucionando a pasos que no pueden alcanzar sus dominios. Y Dichos gurús hablan mucho acerca de la “comunicación”, pero lo que menos hacen es escuchar.

Parece ser que la moda es hablar de sabios, ingenieros incluso hasta científicos del Social Media que son capaces de analizar los datos, medir el comportamiento de los usuarios, la métrica y semántica de lo que escribes en tu blog, de encontrar cualquier rastro que nos permita crear nuestras oportunidades de vender.

Pero evolucionamos a tal velocidad gracias a la interacción a través de la web (Redes Sociales, entornos virtuales y móviles, etc.) que se les hace difícil a los expertos del marketing online interpretar y alcanzar casos de éxito originales y no autopublicitados.

Social Media mucho más que el marketing onlineLo cierto es que parte de esta nueva civilización, implica que el conocimiento no se vende, no se compra, “se comparte” incluso hasta se regala y al final vender o anunciar, no tiene como finalidad conectar o unir, sino un objetivo que traiga beneficio.

Al final todo esto me hace pensar que las conexiones que se están logrando mediante la tecnología, no son sólo digitales, son humanas. Donde lo que es realmente bueno se comparte, se recomienda y se promociona.

Lo bueno es que estamos a tiempo para enseñar; enseñar a querer aprender, enseñar a encontrar un puesto en este universo digital, donde existe un mundo visible de ideas, donde pasan cosas nuevas siempre.

Así que me atrevo a decir que el Social Media va más allá de ese horizonte que nos pone el marketing online, siendo éste más bien una pieza de ese gran rompecabezas que aún debemos encontrar.


Aunque seguirá siendo un gran problema para muchos, y un gran tesoro de oportunidades para otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" >