Teniendo el “Marketing Online” un campo tan amplio, debido a que hay un sinnúmero
de acciones que podemos hacer y de esta manera promocionar nuestra marca,
productos o servicios.
Pero, debemos tener en cuenta que no
todas las acciones nos darán el mismo rendimiento en un largo plazo.
Por esta razón no podemos ejecutarlas
todas, debido a los recursos limitados, tendremos que hacer una elección
acertada en lo que trabajamos e invertimos nuestro capital.
Veamos entonces, como primera medida…
¿Qué
es un Activo de Marketing?
De acuerdo a las palabras de Seth Godin un Activo de Marketing es, “Para un profesional del marketing, un activo es una herramienta o una
plataforma, algo que lo puedes usar una y otra vez sin gastarlo. De hecho,
cuanto más inviertas en él mejor se vuelve… sacar un anuncio es un gasto.
Construir una marca en la que confía la gente es un activo”. (Traducción sustituida).
Es decir, que son todos aquellos
bienes que te pertenecen y que además tienen un valor por “sí mismos”, así que están llamados a mantenerse en el tiempo
generando ganancias. Por lo tanto, entre más inviertes en ellos, mejores son
los dividendos que te aportan.
Expresado
en plata:
Podríamos decir que un Activo de Marketing es el prestigio de
tu marca y la seguridad que esta produce
en tus clientes y prospectos; es el contenido de tu newsletter, es tu lista de
suscriptores y la relación que mantienes con ellos, es tu canal de YouTube, tu
podcast, sus contenidos, tu página de Facebook con tus fans y la relación que tienes con ellos, tu cuenta de
Twitter y tus seguidores, las páginas de captura de emails que tengas, de igual
manera tu página de Google +, tu página web, los contenidos de tu blog…
Gran cantidad de empresas en lugar de
estar invirtiendo su tiempo, esfuerzo y capital en edificar y hacer que crezcan
estos activos de marketing, eligen invertir en la compra de tráfico para
dirigirlo a su sitio web.
Viéndolo a corto plazo, pagar por
visitas (tráfico), resultará siendo algo muy fácil y aparentemente rentable.
Contrariamente, estar invirtiendo en los activos de marketing, parecerá un
gasto innecesario del que no se ven, ni se obtienen resultados tangibles o por
lo menos hasta que pase un lapso de tiempo largo.
Sin embargo, la realidad es diferente.
Las visitas compradas inicialmente ya no volverán (no tienen ninguna razón para
hacerlo), no existe nada de valor que les retenga, sólo la oferta inicial que
se les dio a conocer.
Ahora bien, si se hubiese utilizado
ese capital para construir activos de
marketing y nutriéndolos regularmente, en la actualidad contarían con una
corriente de tráfico inagotable, una mayor popularidad de marca, una estrecha
relación con los clientes, más prospectos y definitivamente un negocio más
productivo a largo plazo.
De tal manera que cuando inviertas,
hazlo pensando siempre en el activo que
estás creando, pues realmente no importa mucho el rendimiento a corto
plazo. Si decides comprar tráfico, lo mejor es asegurarse de que se le podrá
sacar provecho y lograr reterlo para que sigan con nosotros por largo rato.
Cada
segundo, cada, hora, cada día del año
Los Activos de marketing trabajan por
y para ti en todo momento sin importar el lugar donde te encuentres. Cada artículo,
cada vídeo, cada página de captura, etc., estarán comunicando tu mensaje sin
descansar.
Es por eso que la próxima vez que
tengas dudas acerca de cuál debería ser el objetivo de tu negocio con relación
al marketing online, hazte la
siguiente pregunta: ¿Estoy creando un
activo?
Deberías
estar trabajando como mínimo en estos 2 activos:
- Creando una lista de suscriptores por email construyendo además una sólida relación con dichos suscriptores.
- La reputación de tu marca y el posicionamiento de tu nicho de mercado.
Si te ha gustado lo anterior, me
ayudarías mucho compartiéndolo en Facebook, twitter y Google + haciendo clic en los
botones que ves aquí abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario