Lo usual sería darte una técnica y
fría definición de Engagement Marketing,
así que antes déjame contarte una historia donde tú has sido el protagonista y
lo seguirás siendo por siempre. Resulta que vas caminando por “San Andresito”
(popular centro comercial de productos importados en la ciudad de Bogotá) y eres
acosado a cada paso por un diferente y feroz vendedor que te pregunta ¿Qué está buscando patrón? Y entonces te
sientes asaltado, molesto, con miedo, acosado, etc. pero tu sólo quieres mirar,
cerciorarte y si algo te llama la atención, ahí sí, solicitar ayuda.
Ahora veamos una historia
completamente diferente, en cualquier otro centro comercial del norte de la
ciudad de Bogotá, donde entras a una tienda y en lugar de ser atacado ferozmente,
simplemente se te acerca una persona muy amable con una sonrisa y te dice:
-Hola
es un gusto que nos visite y mire cuanto desee sin ningún compromiso, es
posible que muchas cosas le lleguen a gustar, si en algún momento necesita
ayuda, cualquiera de las personas uniformadas está ahí para atenderle, no
olvide que esta es su casa.
¿Notas la diferencia? En las dos
situaciones alguien te abordó pero cada uno con distinta intención. En la
primera pudiste sentir sus garras y hasta contarle el número de colmillos y en
la segunda te sentiste bienvenido y respaldado.
He
ahí la diferencia entre el marketing antiguo que se llevó a cabo por décadas y el que
se hace actualmente. Lo que es también la diferencia entre el Marketing
tradicional y el ¿Cuál es la diferencia? En ambas
alguien te abordó, pero el sentido de hacerlo fue distinto. Mientras que en la
primera pudiste contarle los colmillos, en la segunda te sentiste bienvenido y
respaldado.
Esa es la diferencia entre el marketing que se hizo por décadas y
el que se hace hoy. Eso es la diferencia entre marketing tradicional y Engagement marketing.
Definición de Engagement Marketing
Podríamos decir que éste no es un término
nuevo, tiene ya sus años, y aunque muchas empresas lo aplican regularmente, con
frecuencia ni siquiera saben que lo están haciendo.
Engagement es un anglicismo que literalmente significa compromiso,
pero para nuestra finalidad, la traducción adecuada podría ser vínculo o relación.

Este concepto de amor por una marca podría sonar irreal, pero
actualmente vemos a personas que son leales a una marca más allá de la razón.
Sin embargo en este punto hay que señalar que si dicha relación
marca-consumidor no se renueva continuamente, ésta se termina.
En la actualidad conseguir lealtad es muy difícil, pero se puede…
o sino mira la cantidad de fotos en las redes sociales cuando se inauguró Starbucks o la cantidad de gente que hace fila
en el lanzamiento del último iPhone.
Aunque es un amor difícil de mantener… es posible amar una marca…
No hay comentarios:
Publicar un comentario