Estamos comenzando un nuevo
tiempo. Y es que el espíritu Emprendedor de hoy en día es más popular
que siempre ya que incluso es promovida en universidades, bien sea en carreras
técnicas o profesionales. Y ni que hablar del entorno económico actual, donde
el patrón a seguir es el cambio continuo, donde podemos decir que la generación
del siguiente milenio está obligada a tener un pensamiento diferente acerca de
la seguridad de tener un empleo. ¡Es más!, un estudio reciente ha encontrado
que más del 58% de esta generación están identificados como Emprendedores. Esta
es la prueba más contundente sin lugar a dudas de que los tiempos están
cambiando.
1er Mito. Precisas localizar inversionistas en cuanto
a capital, para poder financiar tu negocio. Aunque en la comunidad de américa latina el marketing online y los negocios por internet hasta ahora se encuentran en el
cascarón, es claro que no hay necesidad de financiar por completo tu negocio a
fin de conseguir un comienzo excepcional. De acuerdo a la revista INC; en los
últimos 75 años, el 99% de las empresas en norte américa, jamás recibió ninguna
financiación por adelantado. Por lo tanto no te dejes capturar por este mito,
arremángate y comienza a trabajar con lo que cuentas. Haz todo lo necesario
para financiarte hasta que las oportunidades de capital se presenten solas.
2do Mito. El espíritu Emprendedor es únicamente para
los millonarios. Al buscar en Wikipedia la palabra emprendedor, ésta es definida
como: “Es comúnmente utilizado para
describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo
cierto riesgo financiero en el emprendimiento”. Así que la gente adinerada
no es la única que inicia un negocio. Encontrarás muchas historias de éxito de
individuos que han pasado de pobres a ricos… sencillamente nutrieron su pasión
y ese deseo infinito de lograr el éxito.
3er Mito. Una “startup” es una compañía de tecnología “Silicon
Valley”. Algunas empresas basadas en
la web como Facebook, Twitter, Google, etc., han acuñado “Silicon Valley” debido a que fue la
cuna de la creación de dichas empresas. Y esto se ha convertido en una
tendencia hasta tal punto que Norma Bradsky, de la revista Inc. Asevera: “9 de cada 10 aspirantes a emprendedores,
quieren iniciar algún tipo de negocio basado en la web”. Claro está que
esto es sólo una moda. No importa la industria a la que pertenezcas, construir
desde cero es ya un comienzo.
4to Mito. Un Emprendedor es aquel que desarrolla un
concepto único y original. A medida que ha pasado el tiempo esta tendencia se ha implantado en
nuestra mente. No hay que ser Henry Ford para llegar a ser un emprendedor ya
que existen miles de formas para llevar a cabo tu propio negocio. Existe la
posibilidad de comprar una franquicia, iniciar tu propia versión de
empresa, vender productos de afiliados, etc. Entonces si estás desarrollando o procurando un negocio y bien sea que lo
creaste desde una idea original o no, eres un Emprendedor.
5to Mito. Necesito demasiado dinero para comenzar una
Franquicia. Cuando le decimos a alguien que piense en alguna Franquicia,
automáticamente se imaginan a empresas como Dunkin Donuts, Taco Bell, MacDonalds
y más. Y por supuesto todos tienen costos muy elevados para su puesta en marcha
y hablamos de millones de dólares. Pero no necesariamente son la mejor opción
para ti.
Nos encontramos a la
conquista del espíritu emprendedor, así que no dejes que las suposiciones equivocadas
dificulten tu camino. Si tu deseo es convertirte en un Emprendedor, no esperes
más ¡comienza ya! No hay mejor momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario