Muchas noticias no dejan de sorprenderme y en este
caso me refiero a que hace algunas semanas vi una noticia publicada en CNN que
habla del hecho de la situación de la empresa Blackberry, haciendo hincapié en que es peor de lo que se había
estimado originalmente, pues en realidad acumula pérdidas millonarias a una
gran velocidad, lo que reduce su valor en el mercado y disminuyendo así las expectativas
para posibles compradores.
Y cuando digo que me sorprendió, me refiero a que no
es muy común escuchar de compañías tecnológicas que han tenido tanto éxito y de
un momento a otro se encuentran con el poderoso dilema de “vender o morir”.
Blackberry hace parte de esa gran lista de empresas cuyas marcas fueron veneradas y amadas por la
gente que disfrutaron días de gloria y hoy están en la desesperación por un
posible desafortunado final.
Encuentro aquí muchas lecciones que hay que aprender,
para aquellos que somos emprendedores de startups
grandes o pequeñas.
Así que veamos algo de historia de la compañía Blackberry para entender que pasó y
sacar nuestras propias conclusiones:
La compañía canadiense Blackberry fue fundada en 1998 y en el año 2009 tenían ya más de 14
millones de usuarios y poseían más del 20% del mercado, una cifra bastante
elevada para este mercado tan competitivo.
Contaban con una propuesta innovadora que tenía además
de su propio sistema operativo 2 elementos importantes:
- Un teclado integrado en el hardware del teléfono (Qwety) que va debajo de la pantalla con un trackball en el centro, lo que lo hacía operable con facilidad utilizando los dedos pulgares.
- Un software de mensajería Blackberry Messenger (BBM), que permite chatear a través de una red privada con cualquier otro teléfono de la misma clase. Con esta tecnología en la cual se basaron y que durante 14 años iban lanzando nuevas versiones mejoradas, acapararon la atención y el gusto de los usuarios, alcanzando de esta forma unos niveles muy altos de popularidad que sumado a su estrategia de marketing hacía que cada persona quisiera uno de estos.
Aprendamos
algo de este caso
1. Blackberry
no vio los cambios en el mercado y
se convirtió en víctima al adquirir una ceguera que en la mayoría de los casos
es producto del éxito olvidando a los consumidores que exigen a diario
innovaciones. Ese gran olvido de saber que necesitamos cambiar constantemente
con el universo que nos rodea.
2. Llegó a confiarse a tal punto que podía ver a la
competencia por debajo de su hombro. Pero nunca imaginó que sus grandes
competidores en este mercado de los smartphones seguían luchando por recuperar
su porción en dicho mercado y dejaron que Samsung, Apple y el OS Android les
superara a base de innovación y creatividad.
3. De acuerdo a un reporte hecho por la Associated Press
(AP) muestra que la compañía no tuvo la capacidad de reaccionar rápidamente
ante las propuestas tecnológicas de Apple cuyo Iphone estaba basado en un
teléfono sin teclas (pantalla Touch) y capaz de descargar aplicaciones con
mayor facilidad.
Entonces lo intentaron con su nuevo modelo Blackberry Z10, pero sus pérdidas por
teléfonos no vendidos superaban los 900 millones de dólares. Su reacción fue demasiado
lenta.
Este es un caso que nos sirve de aprendizaje para
darnos cuenta de Porqué muere una
empresa y así poder seguir creciendo como emprendedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario