Cuando estés
leyendo este artículo te darás cuenta que tal vez conoces algunas personas que
tienen su pequeño negocio y que no tienen presencia en las redes sociales o muy posiblemente una presencia limitada o que está
siendo llevada de manera poco profesional.
Los expertos
saben muy bien del enorme potencial que tiene las redes sociales, incluso
algunos usuarios que interactúan a diario con diferente finalidad, pero, ¿Qué
pasa con los negocios que no están presentes en las redes sociales?, o veámoslo
de otra forma ¿Las redes sociales realmente pueden tener alguna relevancia en
los pequeños negocios?
Básicamente
una Marca se construye basada en
tres estándares de suma importancia que son: El potencial, la amplificación y
el impacto económico.
De tal
manera que para que estos tres estándares se lleven a cabo en la práctica, es
importante conocer las bondades que nos brindan las redes sociales y cómo éstas ayudan a que nuestros beneficios
aumenten.
Entonces
analicemos los motivos principales para gestionar nuestra marca o negocio online:
1. Hoy en día
casi cualquier marca o negocio se encuentra en la red. Podemos incluir aquí a
los propios trabajadores con su indudable presencia online. Con esto se quiere
decir que debemos estar en el mismo nivel de competitividad que se encuentran
nuestros acreedores, proveedores y consumidores.
2. Nuestra credibilidad
y competitividad está siendo fomentada al estar en las redes sociales. Esta es
una manera de gestionar información con un flujo constante de publicidad
gratuita ya que cualquier comentario o una visita o cualquier “like” nos está
brindando constantemente esa posibilidad de expandirnos o de vender.
Adicionalmente
nuestra presencia en la red nos está dando una formación para dar atención
personalizada a nuestros clientes.
Algo que
también podemos hacer es resolver dudas, recoger ideas y casi que lo más
importante es que ganamos en visibilidad.
3. Tener
nuestro negocio en la red no significa tener una vitrina de compra – venta, es
algo que va más allá. Es un modelo de negocio, publicidad y marketing para atender las necesidades
de los consumidores.
Dando punto
final a este artículo, me gustaría fomentar la usabilidad de las redes sociales
para que sea utilizada como plataforma para pequeños negocios y proyectos,
aportando algunas ideas:
- Si en tu
negocio por ejemplo quieres lanzar un nuevo producto o servicio, muéstralo en Facebook y has la pregunta a tus
seguidores si lo comprarían.
- Crea una
página de tu tienda online y publica, comenta y comparte ya que estarás ganado
en
efectividad y diseminación.
- Cuando
tengas un proyecto, contacta con profesionales de ese sector que a la vez te
podrán asesorar, a través de sus propios perfiles.
- Previamente
al lanzamiento de algo en tu negocio, estudia el comportamiento de todos tus
contactos y actúa en consecuencia a esa respuesta. Las grandes empresas gastan millones
en marketing y de pronto tú tienes
todo a la mano de un simple clic.
- Al publicar
algo a nombre de tu marca, personaliza los mensajes. Recuerda que estamos trabajando
con una base social y al hacer un comentario demasiado corporativo no
lograremos tanto impacto como sí lo haríamos con un lenguaje más personal.
Por el
momento me despido, esperando que lo que encuentres en este artículo te sea de
ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario