Durante muchos años he podido conocer
a una gran cantidad de personas tomando buenas y malas elecciones al momento de
Emprender sus negocios, pero en
definitiva la peor de todas las elecciones es nunca haber tenido el valor de
hacerlo.
Según mi propia experiencia, me atrevo
a decir que emprender es una "universidad en tiempo real", bien sea como
profesional y a nivel personal.
Además aprendiendo cosas a una gran velocidad
que no tienen importancia cuando eres empleado o recién egresado de la
universidad, son cosas que con dificultad podrás saber sino has tomado la
decisión de emprender, sin importar que lleves 15 o 20 años trabajando, existen
algunos factores emocionales que nadie te puede contar, únicamente sabrás como
son hasta vivirlos por cuenta propia.
Mi intención aquí no es causar terror,
más bien es hacer ver que se necesita valor para tomar la decisión y más aún
para sostenerse y lograr evitar los trastornos en esta ardua carrera.
Claro está que hay dos componentes que
son la base para asegurar un alto porcentaje de éxito en cada proyecto (puede haber muchos más), pero a mi parecer estos son los que sientan las bases
sólidas para asegurar el futuro triunfante:
Acción
Casi que el 90% de todo emprendimiento
se queda en la planeación, y
el 10% restante o incluso menos salen adelante sólo por el hecho de haber
tomado acción.

Trabajar de la mano con el cliente,
escuchar sus expectativas, se convierte prácticamente en el inicio de un
proyecto, es la primera fase de la acción. Deja de lado lo que está escrito y
no continúes tu plan hasta tanto sepas que piensan tus clientes potenciales de
lo que estás ofreciendo y de esa manera estarás construyendo sobre una base
segura.
No existe un producto o un servicio
malo o bueno, lo que sí podríamos decir es que hay malos o buenos
emprendedores. He podido ver salir adelante con cierta incredulidad, proyectos
que realmente no parecían rentables, sin embargo la acción del verdadero
emprendedor, con una fuerza que aún no conocemos lo poderosa que puede llegar a
ser, ha logrado convertir una simple idea en un negocio de éxito.
¿Durante
cuantos años llevas planeando tu idea de negocio?, y aunque la gran mayoría diga que la
idea lo es todo, te puedo decir que hasta el momento no tienes nada, ya que una
idea sin acción es lo mismo que un cuerpo sin espíritu, pues sólo hasta
que tomes la decisión de emprender, podrás hacer frente a tus propios miedos.
El miedo hace que abandones el plan,
debido al desconocimiento de lo que viene, por el contrario con acción obtienes
resultados, llenándote de valor para seguir adelante. Aquellos que son
indecisos están siendo perseguidos constantemente por el miedo y a medida que
pasan los años este miedo se vuelve más fuerte, en cambio con la acción
alcanzas niveles donde siempre vas para adelante y empiezas a ver la vida de
una manera diferente a los demás.
Constancia
Como vimos antes, aquel 10% que toma
acción, sólo entre el 1 y el 3% obtienen éxito, por la única y exclusiva razón
de haber conservado el segundo factor más importante en todo emprendimiento… La Constancia.

Las culturas que han alcanzado mayor
desarrollo en este planeta, tenían este valor como una de sus principales bases,
perfeccionando día a día sus labores, sin abandonar nunca, llegando a lograr
avances de gran trascendencia para la humanidad.
Pero estos dos factores no están
dentro de tu Zona de Confort… y es
que me he topado con personas que me cuentan que de vez en cuando sacan algo de
tiempo para trabajar en sus proyectos… (¿Será que así hacen con sus hijos, cónyuge,
familiares…?)
Cuando tienes una idea de
emprendimiento es como cuando estás enamorado, vas a visitar a tu novia a como dé
lugar y al igual que esta relación, no importa la cantidad de trabajo que
tengas o si tu vida social es demasiado agitada o si llegas agotado en la
noche.
Aquí las excusas no funcionan,
simplemente son personas que no quieren salir de su Zona de Confort, el único
problema está en que cualquier emprendimiento siempre estará fuera de esa zona.
Lo que si te puedo asegurar es que al
final la recompensa en tan inmensa y no sólo en lo económico sino a nivel
personal. Al salir fuera de tu Zona de Confort y tomar en serio lo que hayas
decidido emprender, verás que siempre valdrá la pena cualquier esfuerzo que
lleves a cabo.
Casi voy a completar un año
escribiendo en este blog, acerca de marketing
y algunas herramientas de utilidad para emprendedores en internet y sólo
hasta ahora vengo a entender la importancia de estos dos factores…
Si
lo hubiese entendido desde antes, con seguridad lo primero que debería haber
publicado sería este artículo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario